Puerto Plata

Los 27 Charcos de Damajagua

Este monumento natural del río Damajagua esta compuesto de 27 saltos de diversos tamaño. Con recorridos guiados adrenalínicos, senderismo, descensos y natación.

Teleférico

El Teleférico de Puerto Plata está ubicado en la montaña “Isabel de Torres”, al sur de la ciudad de Puerto Plata en la cordillera septentrional. Su máxima elevación está a 800 metros sobre el nivel del mar, La montaña “Loma Isabel de Torres” recibe una precipitación promedio anual de 1800 mm y 25° C de temperatura madia/anual, las condiciones climáticas de esta montaña “Loma Isabel de Torres” están influenciadas por los vientos alisios que soplan desde el Océano atlántico.

Museo del ámbar

El Museo del Ámbar, fundado en el 1982, por los esposos Ada (Didi) Benelli y Aldo Costa, expone tanto la historia como las muestras del fósil vegetal más preciado del planeta, tanto desde el punto de vista científico como estético, el ámbar. Se encuentra ubicado en un edificio victoriano con insectos conservados en ámbar y una tienda de joyas de ámbar.

Fortaleza San Felipe

La fortaleza de San Felipe es una antigua fortaleza del Imperio español situada al norte la isla de La Española en la provincia de Puerto Plata, República Dominicana. Su construcción fue encargada por el rey Felipe II de España, y fue completada en 1577 por Rengifo de Angulo, el alcaide del fuerte. La fortaleza funcionó como prisión en varias ocasiones y allí estuvo el patricio Juan Pablo Duarte en calidad de Preso político por órdenes de Pedro Santana.

Ruinas de La Isabela Puerto Plata

Ruinas de la Isabela pertenece a los que hoy en día se conoce como Villa Isabela. Esta fue la primera ciudad. Su fundación data del 10 de diciembre de 1493 por el Almirante Don Cristóbal Colón en su segundo viaje. en el nuevo mundo. levantada por españoles en el 1494 al norte de la de isla frente al mar Atlántico. Este fue el principal punto de control de flujo de trafico de todo tipo de cosas entre la isla y la España Colonial. A partir de 1496 los integrantes de esta ciudad fueron emigrando a otros puntos de la isla. Para inicio de los años 1500 ya esta estaba totalmente abandonada y hoy en día es un lugar histórico.

Playa Cabarete

La playa Cabarete, en Puerto Plata, en la República Dominicana, se ha convertido en todo un referente mundial para la práctica de deportes acuáticos, gracias al gran valor natural que presentan las aguas que bañan su orilla. Entre las diferentes actividades que se pueden realizar en las proximidades de la playa destacan el surf, el yoga, entre muchas otras más, pero sin lugar a duda, los deportes reyes de esta playa son el kitesurf y el windsurf.

Playa Teco Maimon

PUERTO PLATA, República Dominicana.- La playa de Teco es un paradisíaco lugar ubicado en el oeste de la bahía de Maimón, el cual atrae debido a su abundante belleza. Se trata de un tesoro natural que es frecuentado no sólo por lugareños sino también por extranjeros que llegan en cruceros a disfrutar de la extraordinaria combinación que ofrece el litoral y sus montañas cercanas, aguas cristalinas, corales y abundantes pescados y mariscos. Es una zona en donde se puede montar a caballo y practicar todos los deportes de playa. Pero también acampar, porque es una playa con seguridad gracias a su cercanía con el destacamento de la Armada Dominicana.

Fiestas patronales

Los actos se realizan en la Casa de la Cultura, la histórica Plaza Independencia y la Catedral

Casas victorianas

La ciudad de Puerto Plata se caracteriza por su arquitectura en la que predomina un estilo llamado Victoriano, donde convergen varios estilos arquitectónicos, dándole un carácter variado al proceso de desarrollo urbanístico. Dentro de esta variedad está el estilo antiguo relacionado con la época colonial, del cual queda como ejemplo la Fortaleza San Felipe.