Elías Piña
Hondo Valle
Dentro de las Culturas del Municipio de Hondo Valle, de la Provincia Elías Piña se encuentran: Las Celebración de la Semana Cultural que es celebrada en la Semana Santa, junto a diferentes actividades Deportiva, Celebración de la Fiesta Patronales en honor al día de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Fátima.


Carnaval
Este carnaval tiene origen cimarrón ya que nace para conmemorar la rebelión de los esclavos y su huida a los montes. Se celebra al principio de la primavera, y Dagoberto Tejada lo define como una fiesta a la naturaleza. Su manifestación más importante tiene lugar en la comunidad de El Llano al atardecer del Jueves Santo. A modo de protección, se colocan en los patios impresionantes máscaras que sugieren zombis o bacás y que se denominan “máscaras del diablo”. Al día siguiente, con fuetes en la mano y vestidos de mujer, salen los personajes de los montes hasta llegar a las calles de Elías Piña.
Río Artibonito
Del lado haitiano la cuenca incluye los departamentos Artibonite y Centre. Para Haití, las aguas del Artibonito son de una vital importancia ya que de las mismas depende la presa de Peligre, fuente de irrigación para la agricultura de la zona y proveedora de suministro energético para decenas de miles de familias.

Mercado Dominico-Haitiano
Cientos de haitianos pasan diariamente a territorio dominicano para realizar sus compras y ventas de diferentes tipos de productos en el mercado de Elías Piña.
Iglesia Santa Teresa

Reloj de Sol
El reloj de sol de Bánica en la Provincia Elias Piña, ubicado en el Parque Central de Bánica, data de 1795. Aquí en el país solo hay dos relojes de sol de la época colonial . El otro está ubicado en la ciudad de Santo Domingo.